Instructores

Nina Wallace - euritmia, antroposofía
El interés profundo de Nina está en desarrollar un movimiento dotado de alma para la música y para el lenguaje. A ella le encanta la expresión dramática y se esfuerza por crear espacios tanto para lo sagrado como para lo humorístico. Como graduada Waldorf, Nina completó su formación en euritmia con Jeannie Schwarzkopf en el Charis Eurithmy Training de Auburn, California, en el año 2000. También hizo un quinto año artístico en el Eurythmeum de Stuttgart, en donde participó en la escenificación de la Sinfonía no.7 de Beethoven, un proyecto conjunto entre Stuttgart y el Goethanum. Nina terminó la Licenciatura en Educación Eurítmica en el University College of Eurythmy, en Oslo, Noruega, y tomó la capacitación en Educación Curativa Waldorf en Camphill, Reino Unido.
Nina ha dado clases a niños y adultos en comunidades de Camphill y en escuelas Waldorf. Ha ejercido como maestra de grado, como instructora de música, como mentora y maestra de euritmia en Inglaterra, Canadá y Sudáfrica, y ha formado parte de varios grupos escénicos de Europa, Estados Unidos y Sudáfrica.
https://anthroposophy.ca/en/meeting-one-another-nina-wallace-ockenden-mexico-city/
El interés profundo de Nina está en desarrollar un movimiento dotado de alma para la música y para el lenguaje. A ella le encanta la expresión dramática y se esfuerza por crear espacios tanto para lo sagrado como para lo humorístico. Como graduada Waldorf, Nina completó su formación en euritmia con Jeannie Schwarzkopf en el Charis Eurithmy Training de Auburn, California, en el año 2000. También hizo un quinto año artístico en el Eurythmeum de Stuttgart, en donde participó en la escenificación de la Sinfonía no.7 de Beethoven, un proyecto conjunto entre Stuttgart y el Goethanum. Nina terminó la Licenciatura en Educación Eurítmica en el University College of Eurythmy, en Oslo, Noruega, y tomó la capacitación en Educación Curativa Waldorf en Camphill, Reino Unido.
Nina ha dado clases a niños y adultos en comunidades de Camphill y en escuelas Waldorf. Ha ejercido como maestra de grado, como instructora de música, como mentora y maestra de euritmia en Inglaterra, Canadá y Sudáfrica, y ha formado parte de varios grupos escénicos de Europa, Estados Unidos y Sudáfrica.
https://anthroposophy.ca/en/meeting-one-another-nina-wallace-ockenden-mexico-city/

Silvia Wend - euritmia, improv, geometría
La alegría de Silvia es danzar. Y moverse en comunión creativa con otros.
Su trayectoria artística incluye el teatro, la poesía, y varias artes de movimiento. Ha sido profesora Waldorf en Colombia, Uruguay y Nueva York, y ha dirigido cursos de expresión corporal, lectura de poesía, y Tai-Chi, para adultos y jóvenes.
Se formó como euritmista con Sound Circle Eurythmy, en Boulder Colorado, donde actualmente reside y participa en presentaciones de Euritmia Artística.
También viaja a Uruguay donde enseña Euritmia a niños y adultos.

Ileana Villareal - euritmia

Simone Iafolla - euritmia

Patricia Leiva Eichelmann - euritmia, arte
Patricia tiene una Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad de las Américas-Puebla, México. Su entrada para conocer la Antroposofía fue a través de las artes, danza y música. Siempre ha tenido el deseo de ayudar a otros y siente que las artes es la manera más directa de tocar a otros. Desarrollo Antropósofico de Cuernavaca, México, Patricia trabajo como Maestra Waldorf en prescolar y en los grados. Ha sido maestra de clase principal, así como maestra de especialidades, jardinería, movimiento, acuarela é Ingles en Iniciativas Escolares Waldorf en Puebla en Playa del Carmen y en la Ciudad de México.
Patricia aún está comprometida con trabajar desde las Artes. Es egresada de la formacion con Euritmia Auriel, México. Habla inglés, español y francés, y se siente inspirada en compartir sus exploraciones en la antroposofía, euritmia y las artes que nacen del amor al aprendizaje basado en la comunidad.
Patricia tiene una Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad de las Américas-Puebla, México. Su entrada para conocer la Antroposofía fue a través de las artes, danza y música. Siempre ha tenido el deseo de ayudar a otros y siente que las artes es la manera más directa de tocar a otros. Desarrollo Antropósofico de Cuernavaca, México, Patricia trabajo como Maestra Waldorf en prescolar y en los grados. Ha sido maestra de clase principal, así como maestra de especialidades, jardinería, movimiento, acuarela é Ingles en Iniciativas Escolares Waldorf en Puebla en Playa del Carmen y en la Ciudad de México.
Patricia aún está comprometida con trabajar desde las Artes. Es egresada de la formacion con Euritmia Auriel, México. Habla inglés, español y francés, y se siente inspirada en compartir sus exploraciones en la antroposofía, euritmia y las artes que nacen del amor al aprendizaje basado en la comunidad.

Rebecca Tuttle - euritmia, bastones

Leticia Tarno - euritmia
Leticia Tarno ha estado involucrada en movimiento desde su infancia, estudió artes escénicas y se graduó como Euritmista. Lleva 25 años impartiendo clases de movimiento.
Ha sido parte de diversas compañías de danza como : Dharma, Phi, Eurimia para Mexico entre otras, actualmente participa en la compañía euritmia Auriel como artista y maestra.
Fundó el colegio Flor de Lys- Pedagogia Waldorf.
Ama a su familia, los perros, las flores, y el movimiento.
Leticia Tarno ha estado involucrada en movimiento desde su infancia, estudió artes escénicas y se graduó como Euritmista. Lleva 25 años impartiendo clases de movimiento.
Ha sido parte de diversas compañías de danza como : Dharma, Phi, Eurimia para Mexico entre otras, actualmente participa en la compañía euritmia Auriel como artista y maestra.
Fundó el colegio Flor de Lys- Pedagogia Waldorf.
Ama a su familia, los perros, las flores, y el movimiento.
Profesores invitados
Tenemos el honor de dar la bienvenida a otros euritmistas para que observen y enseñen durante nuestros módulos, así como durante la formación continua a tiempo parcial. Los profesores invitados en los años pasados incluyen:
Stefan Hasler, Dornach
Bettina Grube, Hamburg
Renate Nisch, São Paulo
Darsi Ribeiro, Lima
Kleber Akama, São Paolo
Emmanuelle de Koning, Paris
Yolanda Frischknecht, Portland
Astrid Infantas, Stuttgart
Stefan Hasler, Dornach
Bettina Grube, Hamburg
Renate Nisch, São Paulo
Darsi Ribeiro, Lima
Kleber Akama, São Paolo
Emmanuelle de Koning, Paris
Yolanda Frischknecht, Portland
Astrid Infantas, Stuttgart
Nuestras mentoras:
Renate Nisch, São Paolo, Brasil
Pianistas:

Katya Trejo Smith MacDonald - acompañamiento de piano, teoría musical

Tanya Trejo Smith MacDonald - acompañamiento de piano, teoría musical